M O V I M I E N T O D E U N I D A D
P R O G R E S I S T A Y P O P U L A R 

COMUNICADO DEl Quince de JUNIO:
A LOS DIEZ AÑOS DE LA MUERTE
DE RODRIGO ASTURIAS,
EL COMANDANTE GASPAR ILOM DE
LA URNG
En los momentos de profunda crisis política que vive
el país, se siente la falta de la figura de Rodrigo Asturias, el Comandante
Gaspar Ilom de la URNG. Fue uno de los arquitectos principales de todas las
disposiciones contenidas en el Acuerdo de Paz Firme y Duradera que la URNG
firmó con el Gobierno de Guatemala el 29 de diciembre de 1996. De haberse
cumplido adecuada y oportunamente dicho Acuerdo, nuestro país jamás hubiese
alcanzado la condición de Estado fallido que hoy tiene ni se hubiera hundido en
el pantano de la corrupción y la impunidad. Si bien el momento actual del país
no es tarea de individuos destacados solamente, ellas y ellos pueden contribuir
con su experiencia, conocimientos y condición de estadistas a expulsar a los
políticos manipuladores, corruptos y represivos y sentar las bases de la
refundación del Estado. Los Acuerdos de Paz son infaltables en dicha
refundación y lamentamos que Rodrigo Asturias no esté presente para
proponerlos, defenderlos y hacerlos avanzar.
El MUPP y la RPDG continúan expresando su
reconocimiento público a las y los personajes, como el Comandante Gaspar Ilom,
que aportaron su vida y su trabajo, y a veces su sangre, para lograr una
Guatemala distinta. Nos hemos involucrado con gran convicción en la serie de
protestas de indignados ciudadanos contra el gobierno del Patriota. Hemos
estado de manera inquebrantable en las diversas actividades de rechazo a la
camarilla conducida por presidente y vicepresidente, desde el mismo 25 de abril
(de hecho, desde antes), y sostenemos frontalmente que no hay salida exitosa
para Guatemala a menos que Pérez, Maldonado y muchos más sigan el camino de
Baldetti, López Bonilla, cinco Ministros y muchos funcionarios más de salir del
gobierno. Desde luego, pese a lo grave de las actuaciones de estos oscuros
personajes y quienes los han sostenido, el problema trasciende las personas. El
sistema político de Guatemala ha colapsado. No queremos este gobierno ni el que
pudiese surgir del proceso electoral abierto el 2 de mayo. En cuestiones
electorales, sin negar su importancia, exigimos “borrón y cuenta nueva”. El
proceso electoral en marcha debe detenerse, porque solamente nos lleva a un
nuevo despeñadero. La única garantía de poder elegir a las personas capaces,
honradas e idóneas es modificando ya la Ley Electoral y de Partidos Políticos y
haciéndola de aplicación inmediata. Elijamos con la nueva ley un nuevo gobierno
y la Asamblea Nacional Constituyente. Son la única garantía de que no
volveremos a lo mismo, a lo de siempre.
Para quienes tuvimos la suerte de conocer,
intercambiar y colaborar con Rodrigo Asturias, nos resulta lógico asociar su
memoria a la lucha hoy de la población por la dignidad ciudadana. De estar vivo
estaría al lado de las clases medias que reclaman una Nueva Guatemala en las
plazas y sitios del país y en el extranjero y, con mayor intensidad junto a las
organizaciones de los pueblos indígenas, de obreros, trabajadores agrícolas y
campesinos y tanta gente más en el movimiento popular, exigiendo la refundación
del Estado y, para ello, expulsando a los mercaderes de la política, de Pérez
hacia abajo. Fue Rodrigo Asturias un ejemplo de lucha y de compromiso hasta las
últimas consecuencias, aún a costa de enormes sacrificios personales. Muchos imitamos
su ejemplo y para las nuevas generaciones será modelo importante para la
conformación de la nueva clase política guatemalteca.
Guatemala
y su Diáspora, 15 de junio de 2015
Raúl
Molina Mejía, Secretario de Asuntos Políticos de la RPDG y miembro de la
Coordinación del MUPP
No comments:
Post a Comment