
THIS BLOG IS FOR POSTING NEWS, AND ANY OTHER INFORMATION RELATED TO THE WORK OF THE GPDN. EVERYBODY IS WELCOME TO COMENT ON ANY POST. IT IS NOT ADVICED TO POST ANYTHING CONFIDENTIAL SINCE ANYBODY HAS ACCESS TO THIS SITE. ESTE SITIO ES PARA PUBLICAR INFORMACION RELACIONADA CON LAS ACTIVIDADES DE LA RPDG. TODOS SON BIENVENIDOS A COMENTAR ACERCA DE LOS MENSAJES PUBLICADOS. NO ES RECOMENDABLE PUBLICAR INFORMACION CONFIDENCIAL YA QUE ESTE SITIO ES DE ACCESO LIBRE A CUALQUIER PERSONA.
Monday, August 3, 2015
RED POR LA PAZ Y EL DESARROLLO DE GUATEMALA RED POR LA PAZ Y EL DESARROLLO DE GUATEMALA (RPDG) ANTE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
RED POR LA PAZ Y EL DESARROLLO DE GUATEMALA
RED POR LA PAZ Y EL DESARROLLO DE GUATEMALA (RPDG)
ANTE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD (CC):
¡Qué vergüenza!
Ingenuamente, pensábamos que la CC sería el ancla de la institucionalidad en esta tormentosa crisis. Por
el contrario, todas las amarras han sido liberadas con su decisión de violar la Constitución, obscenamente,
al ignorar el clarísimo artículo 186 y, debido a sus aviesos nexos con la infame familia Ríos-Sosa,
permitir la candidatura presidencial de Zury Ríos. Esta decisión, tomada por Héctor Hugo Pérez
Aguilera, Roberto Molina Barreto, Manuel Reginaldo Duarte Barrera, Ricardo Alvarado Sandoval y
Carmen María Gutiérrez de Colmenares y opuesta dignamente por la Presidenta y otro magistrado, no
solamente demuestra su incondicionalidad al genocida ex general sino su disposición a recibir grandes
sumas de dinero de un senador de Estados Unidos y los varios asesinos locales que siguen buscando
impunidad a toda costa.
Hasta ayer, nuestro planteamiento ante la Corte de Inconstitucionalidad (CC) pretendía su accionar justo
y equitativo:
“El país está en la crisis más profunda de los últimos 30 años y las incongruencias del sistema político del
país afloran por todos lados, empujándonos cada vez más a la violencia política. En los procesos
electorales de los últimos dos decenios, por decisiones del TSE, el Congreso y la CC se ha pasado sobre
cualquier ley, incluida la Constitución, para favorecer determinados resultados e intereses, incluida la
violación fragrante de la Constitución al permitirle a Ríos Montt ser candidato presidencial. Ante el
planteamiento de inconstitucionalidad del proceso electoral de 2011, hace cuatro años, presentado por la
Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala (RPDG), los tres órganos arriba mencionados se encargaron
de negar el derecho humano fundamental a elegir y ser electos por cuatro años más. El paquete de
reformas electorales que ahora se traslada a la CC vuelve a tocar esta inconstitucionalidad, pese a que ya
hubo dictamen favorable de la CC al voto en el extranjero desde hace 10 meses, siendo ignorado y
engavetado por el Congreso; pero se sugiere que nuestro derecho sea habilitado solamente en las
elecciones de 2019. Esto es inaceptable”.
“El Congreso se está burlando de la ciudadanía, con la falsa apreciación de que se calmarán los ánimos
con algunas reformas mínimas, aprobando un paquete inadecuado de reformas a la Ley Electoral y de
Partidos Políticos, con el agravante de decidir, con gran arrogancia, que dichas reformas no se aplican a
este proceso electoral. Esto es ofensivo. Por este motivo, pedimos y exigimos que la CC, al analizar el
paquete enviado por el Congreso dictamine que las reformas deben ser aplicadas de inmediato y dé el
mandato al Congreso de que se modifiquen para que se apliquen en los comicios inmediatos”.
Frente a los magistrados corruptos, este planteamiento no tiene ninguna posibilidad de ser atendido y, por
otro lado, la CC, como órgano del Estado ha demostrado una vez más que su función es de candado para
proteger los intereses de unos pocos poderosos. Por ello, le señalamos que ante la violencia que puede
envolver al país la CC tiene grave responsabilidad. Cualquier sector puede dar un golpe de Estado, porque
la CC ha pisoteado la Constitución en el momento de mayor crisis de la historia reciente de Guatemala.
Nos ha situado ante la ley de la selva.
Guatemala y su Diáspora, 1 de agosto de 2015, Comité Ejecutivo de la RPDG
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment