u n i d a d e n l a d i
v e r s i d a d
M O V I M I E N T O D E U N I D A D
P R O G R E S I S T A Y P O P U L A R 

COMUNICADO DESPUES DEL 25 DE ABRIL
La Red por
la Paz y el Desarrollo de Guatemala (RPDG) y el Movimiento de Unidad
Progresista y Popular felicitan a las y los ciudadanos que concurrieron a la
concentración del sábado, 25 de abril, en la Plaza de la Constitución, para
exigir la renuncia de Otto Pérez y Roxana Baldetti. Nosotros, junto a
muchísimas personas más, nos sumamos abiertamente a la convocatoria del evento,
por lo que el Presidente sí conoce quiénes somos y qué queremos. Junto a las
decenas de miles de asistentes, no queremos más en el gobierno al binomio
presidencial y rechazamos a la clase política. Este hecho ha significado un
quiebre en la práctica política de los últimos 20 años y abre las puertas para
cambios fundamentales en la vida social y política del país.
Entendemos
que el proceso apenas comienza. Las
ciudadanas y ciudadanos que estuvimos en la Plaza de la Constitución debemos
permanecer firmes y activos hasta que Pérez y Baldetti abandonen sus
cargos. Pedimos a los sectores, personas
y organizaciones que no estuvieron presentes que se sumen a las actividades que
se seguirán desarrollando. Más concentraciones, manifestaciones y marchas serán
necesarias en los plazos inmediato y mediato. El desfile del Primero de Mayo
debe servir para que las fuerzas políticas y sociales, junto a los trabajadores del campo y la ciudad, se sumen con fuerza contra
la corrupción y la impunidad, comenzando con la exigencia de la salida de Pérez
y Baldetti. Maestros, estudiantes universitarios y secundarios, sindicalistas,
organizaciones campesinas y pueblos indígenas, además de manifestar sus justas
demandas gremiales y sectoriales, deben sumar sus voces en esta coyuntura para
decir: “Fuera Pérez y Baldetti”.
Muchas
jornadas difíciles nos esperan. Puede ser que se necesite pasar a otras etapas
de lucha, como cortes de carreteras, ocupaciones y, eventualmente, un PARO
NACIONAL. Hay que arrancar las anquilosadas estructuras y expulsar a los
funcionarios actuales, así como reformar la Ley Electoral y de Partidos
Políticos y posponer el proceso electoral hasta contar con nuevas reglas del
juego. Hay que continuar las luchas sociales en el campo y la ciudad, y también
las luchas políticas, particularmente la depuración inmediata de la clase
política.
Seguiremos
en acción constante e informaremos a todas y todos de nuestros avances. ¡Solamente
el Pueblo salva al Pueblo! En solidaridad,
Comité Ejecutivo de la RPDG y Comité de
Seguimiento de la Unidad Progresista (CSUP)
No comments:
Post a Comment