RED POR LA PAZ Y EL DESARROLLO DE GUATEMALA
Un Primero de Mayo para expulsar a Pérez y Baldetti e iniciar el rescate de Guatemala
En el marco de la extraordinaria respuesta de la población a la crisis política, emitimos hoy nuestro comunicado del Primero de Mayo para proclamar un día de los trabajadores orientado al rescate de Guatemala. Lo primero es expulsar al Presidente y a la Vicepresidenta y luego barrer con los flagelos de la corrupción y la impunidad.
Procedentes de todas las clases sociales, grupos de edad y los cuatro pueblos del país, más de 25,000 personas concurrieron a la Concentración del 25 de abril en la Plaza de la Constitución, más de 3,500 acudieron en Xela al Parque Central y más de 5,000 se reunieron en Cobán, con miles más en Zacapa, Huehuetenango, Sololá y otros lugares, quienes con dignidad vencieron la apatía y expresaron su deseo de cambio, exigiendo la renuncia de Pérez y Baldetti. A ello se sumaron guatemaltecas y guatemaltecos que se hicieron presentes ante las Embajadas –particularmente México, Argentina y Chile- y consulados en Estados Unidos.
Corresponde hoy al movimiento popular, sindical, obreros y campesinos y otros sectores del movimiento social, así como los pueblos indígenas llenar las calles en el Desfile del Primero de Mayo, para exigir sus propias demandas y sumar su potente voz a la exigencia de la inmediata renuncia de Pérez y Baldetti. Pocos dirigentes de organizaciones populares pueden dudar de esta petición; pero la clase trabajadora en su inmensa mayoría está convencida de que por el bien de Guatemala, para empezar la frontal lucha contra la corrupción y la impunidad, la mafia presidencial debe salir ya. Serán las voces y pasos del movimiento social combativo las que confirmen el repudio total a las lacras del presente.
Hacemos nuestro el llamamiento de 72 organizaciones que participamos en la Asamblea Social y Popular, realizada el 28 de abril en PRODESSA, que, sin dejar de mencionar sus reivindicaciones sectoriales y nacionales, incluyendo nuestra exigencia al voto y la representación de las y los ciudadanos en el extranjero, planteamos como objetivo esencial la renuncia inmediata de Otto Pérez y Roxana Baldetti. El llamamiento es el siguiente:
“Llamamos a todas las comunidades, Pueblos, organizaciones, hombres y mujeres a incorporarnos, en forma pacífica y participativa, desde nuestras experiencias y expresiones culturales, lúdicas, etc a las concentraciones en la ciudad capital, en las cabeceras departamentales y municipales, comenzando el 1º. y 16 de mayo, para exigir la renuncia del presidente y la vicepresidenta, denunciar a los empresarios corruptores y a las estructuras paralelas de los militares que han sido cómplices del despojo a las guatemaltecas y guatemaltecos. Saludamos y motivamos a nuestras hermanas y hermanos en el extranjero a continuar participando de este gran movimiento cívico y ciudadano. En resumen, llamamos a todas y todos los guatemaltecos, hombres y mujeres, sectores medios y populares, habitantes del campo y la ciudad, todos los sectores interesados en la paz, la vida y la democracia a unirnos, hacer un frente común y construir una Nueva Guatemala”.
La Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala, motivará y organizará, en la medida de lo posible, el acompañamiento de este movimiento de dignidad contra la corrupción y la impunidad, desde la Diáspora. Ha llegado el momento de recuperar el hilo de la historia.
1º de mayo de 2015
Comité Ejecutivo de la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala (RPDG

THIS BLOG IS FOR POSTING NEWS, AND ANY OTHER INFORMATION RELATED TO THE WORK OF THE GPDN. EVERYBODY IS WELCOME TO COMENT ON ANY POST. IT IS NOT ADVICED TO POST ANYTHING CONFIDENTIAL SINCE ANYBODY HAS ACCESS TO THIS SITE. ESTE SITIO ES PARA PUBLICAR INFORMACION RELACIONADA CON LAS ACTIVIDADES DE LA RPDG. TODOS SON BIENVENIDOS A COMENTAR ACERCA DE LOS MENSAJES PUBLICADOS. NO ES RECOMENDABLE PUBLICAR INFORMACION CONFIDENCIAL YA QUE ESTE SITIO ES DE ACCESO LIBRE A CUALQUIER PERSONA.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment